Uso de Células Madre de Cordón Umbilical en Guatemala

Inicio 9 blog 9 Uso de Células Madre de Cordón Umbilical en Guatemala

Uno de los principales retos que deben enfrentar los médicos en la actualidad, es la provisión de terapias efectivas y seguras para tratar enfermedades del corazón, riñón, diabetes, y el cáncer. Por mucho tiempo la prescripción de medicamentos con la finalidad de aliviar, mas no curar, han sido la primera línea de tratamiento para este tipo de enfermedades. Por más de 20 años ha ido emergiendo poco a poco el uso de terapias y trasplantes de células madre adultas, para tratar enfermedades consideradas incurables. “Un hito puede lograr mantener vivas células madre en temperaturas de -196°c, siendo esto uno de los procesos de laboratorio más complejos existentes.”

En Guatemala, el 5 de septiembre del año 2006, “Stem Care”, a través de los Drs. Byron y Erwin Calgua, realizaron la primera criopreservación exitosa de células madre de cordón umbilical en el único laboratorio en Guatemala especializado en el tema. Con más de 13 años de experiencia en Stem Care, el equipo conformado por el Dr. Byron y Erwin Calgua, abren en la Consulta Externa de Hospital El Pilar la primera clínica en Guatemala dedicada exclusivamente a la consejería para el uso de células madre de cordón umbilical.

Dos años después, en el año 2008 los Drs. Calgua, coordinaron y prepararon las células madre de cordón umbilical que se aplicaron en el primer trasplante para tratar un problema del corazón. El proyecto es innovador y original, ofreciendo un servicio de alta calidad conformado por un equipo con la capacidad de guiar a los pacientes y médicos que están explorando el uso de terapias o trasplantes con células madre de cordón umbilical para tratar enfermedades con un abordaje distinto.

 

Por: Dr. Med. Erwin Humberto Calgua – Investigador Epidemiólogo Clínico

Lo Más Leído

Artroscopia de Cadera, una alternativa para tratar tu lesión.

Artroscopia de Cadera, una alternativa para tratar tu lesión.

La artroscopia ha revolucionado el tratamiento de las articulaciones en las últimas décadas por ser una técnica de mínima invasión. Esto quiere decir que se realizan pequeñas heridas para introducir una cámara y el instrumento quirúrgico para tratar lesiones dentro de...

Infertilidad ¿Cómo tratarla?

Infertilidad ¿Cómo tratarla?

¿Qué se entiende por infertilidad? La infertilidad es la incapacidad para lograr un embarazo tras un año de relaciones sexuales con frecuencia normal y sin usar ningún método anticonceptivo. Algunos autores la definen también como la incapacidad para generar...

XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS”

XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS”

Los días 6-7 de junio se ha celebrado el XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS” organizado por el Hospital El Pilar Hemos contado con personal de varios hospitales públicos y privados del país, un total de 400 personas han estado compartiendo generalidades de las...

Somos una empresa certificada por Great Place To Work.

Somos una empresa certificada por Great Place To Work.

Agradecemos a todo el personal de Hospital El Pilar por dar siempre lo mejor de cada uno en su puesto de trabajo y por creer en nuestra institución para continuar su desarrollo y crecimiento profesional. Esta acreditación nos válida como empresa con cultura de...

¿Conoces la Unidad Materno Infantil del Hospital El Pilar?

¿Conoces la Unidad Materno Infantil del Hospital El Pilar?

Desde el 2015 el hospital cuenta con un área especializada para recibir el milagro de la vida, la UMI, un hospital líder materno-infantil. La UMI, en palabras de la Dra. Susana Yumán, Jefe Médico del área, rompe con los esquemas tradicionales, siendo un área diseñada...