Cirugía Bariátrica

Inicio 9 blog 9 Cirugía Bariátrica

EFECTOS A LARGO PLAZO DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA

Una de las preguntas más frecuentes de los pacientes que consultan al médico debido a problemas de exceso de peso tiene relación con la posibilidad de recurrir a la cirugía para el manejo del sobrepeso y la obesidad.

En este sentido, es importante reconocer que existen indicaciones para la misma, básicamente relacionadas con la presencia de:  Índice de masa corporal mayor a 35 kg/m2 con presencia de comorbilidades (diabetes mellitus, por ejemplo) y/o Índice de masa corporal mayor a 40 kg/m2 (obesidad mórbida o extrema).  Estas indicaciones han ido cambiando a través del tiempo, y la tendencia actual es considerar esta opción en pacientes con índices de masa corporal un poco mas bajo y a edades más tempranas, aunque esto es aún controversial.

Al hablar de cirugía “metabólica” nos estamos refiriendo específicamente a la cirugía de bypass gástrico en Y de Roux y a la gastrectomía en manga (manga gástrica).

Los datos más recientes de evaluación de los efectos a largo plazo de los pacientes reportan que dichas intervenciones son superiores a el tratamiento médico intensivo en lograr remisión de la diabetes mellitus en los pacientes que la presentaban y en el manejo de la obesidad.

También se han documentado diferencias significativas con relación a dolor corporal, fatiga, energía, y las percepciones generales de la situación de salud entre los pacientes sometidos a cirugía metabólica versus los que fueron tratados solamente con medicamentos y modificación del estilo de vida.

¿Quiere decir esto que entonces no hay que promover una dieta balanceada y saludable, y cambios en el estilo de vida como la base para mejorar las condiciones de salud de los pacientes?

¿o que todos los pacientes deben ser derivados a manejo quirúrgico para el tratamiento de la obesidad?

Definitivamente no.  Debe más bien considerarse a la cirugía metabólica como parte del arsenal terapéutico disponible, y de acuerdo al contexto clínico individual de cada caso, sugerir la mejor conducta para cada caso.

Para más información, es importante que te acerques a tu médico de confianza para que te oriente de manera personalizada.

 

Dr. Juan Pablo Moreira Diaz

Médico Internista y Endocrinólogo

 

Lo Más Leído

Artroscopia de Cadera, una alternativa para tratar tu lesión.

Artroscopia de Cadera, una alternativa para tratar tu lesión.

La artroscopia ha revolucionado el tratamiento de las articulaciones en las últimas décadas por ser una técnica de mínima invasión. Esto quiere decir que se realizan pequeñas heridas para introducir una cámara y el instrumento quirúrgico para tratar lesiones dentro de...

Infertilidad ¿Cómo tratarla?

Infertilidad ¿Cómo tratarla?

¿Qué se entiende por infertilidad? La infertilidad es la incapacidad para lograr un embarazo tras un año de relaciones sexuales con frecuencia normal y sin usar ningún método anticonceptivo. Algunos autores la definen también como la incapacidad para generar...

XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS”

XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS”

Los días 6-7 de junio se ha celebrado el XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS” organizado por el Hospital El Pilar Hemos contado con personal de varios hospitales públicos y privados del país, un total de 400 personas han estado compartiendo generalidades de las...

Somos una empresa certificada por Great Place To Work.

Somos una empresa certificada por Great Place To Work.

Agradecemos a todo el personal de Hospital El Pilar por dar siempre lo mejor de cada uno en su puesto de trabajo y por creer en nuestra institución para continuar su desarrollo y crecimiento profesional. Esta acreditación nos válida como empresa con cultura de...

¿Conoces la Unidad Materno Infantil del Hospital El Pilar?

¿Conoces la Unidad Materno Infantil del Hospital El Pilar?

Desde el 2015 el hospital cuenta con un área especializada para recibir el milagro de la vida, la UMI, un hospital líder materno-infantil. La UMI, en palabras de la Dra. Susana Yumán, Jefe Médico del área, rompe con los esquemas tradicionales, siendo un área diseñada...