Detección temprana del cáncer de próstata

Inicio 9 blog 9 Detección temprana del cáncer de próstata

Según los especialistas, el cáncer de próstata es la causa más común de muerte por cáncer en hombres, una enfermedad en la que se forman células malignas en los tejidos de la próstata e invaden el órgano. Sin embargo, cuando se detecta a tiempo, este tumor puede curarse en el 90 por ciento de los casos. En etapas iniciales, la afección no presenta ningún síntoma; sin embargo, a medida que progresa puede presentarse problemas.

Cáncer de próstata: vigilancia activa | Instituto Uroandrológico

La importancia de detectar el cáncer de próstata

La próstata es una glándula que se encuentra solamente en los hombres, se localiza bajo la vejiga y por delante del recto. Si la próstata crece demasiado, comprime la uretra. Esto puede hacer lento o detener el flujo normal de orina. Dentro de los factores de riesgo se encuentran: a partir de los 50 años se incrementa el peligro, factor étnico/genético: es más frecuente en la población afroamericana, tener familiares cercanos que lo hayan padecido, obesidad y sedentarismo, tipo de dieta como la ingesta de carnes rojas y lácteos altos en grasa, así como la disminución de la ingesta de verduras, frutas y ensaladas.

Dentro de los síntomas más frecuentes están: problemas al orinar, incluyendo un flujo urinario lento o debilitado o necesidad de orinar con más frecuencia, especialmente de noche, sangre en la orina (hematuria), dificultad para lograr una erección (impotencia), dolor en las caderas, la espalda (columna vertebral), el tórax (costillas) u otras áreas debido a la propagación del cáncer a los huesos, debilidad o adormecimiento de las piernas o los pies, o incluso pérdida del control de la vejiga o los intestinos debido a que el cáncer causa presión en la médula espinal.

La mayoría de los cánceres de próstata son de crecimiento lento. El tratamiento depende de varios factores: la etapa de la enfermedad, el grado patológico, la edad del paciente y su esperanza de vida, las recomendaciones de su médico, así como decisiones propias y expectativas.

La detección temprana y el tratamiento adecuado, tienen por objeto eliminar el cáncer de próstata o evitar que evolucione, lo que puede reducir enormemente el riesgo de mortalidad a causa de la enfermedad y la presencia de síntomas dolorosos

Lo Más Leído

Artroscopia de Cadera, una alternativa para tratar tu lesión.

Artroscopia de Cadera, una alternativa para tratar tu lesión.

La artroscopia ha revolucionado el tratamiento de las articulaciones en las últimas décadas por ser una técnica de mínima invasión. Esto quiere decir que se realizan pequeñas heridas para introducir una cámara y el instrumento quirúrgico para tratar lesiones dentro de...

Infertilidad ¿Cómo tratarla?

Infertilidad ¿Cómo tratarla?

¿Qué se entiende por infertilidad? La infertilidad es la incapacidad para lograr un embarazo tras un año de relaciones sexuales con frecuencia normal y sin usar ningún método anticonceptivo. Algunos autores la definen también como la incapacidad para generar...

XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS”

XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS”

Los días 6-7 de junio se ha celebrado el XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS” organizado por el Hospital El Pilar Hemos contado con personal de varios hospitales públicos y privados del país, un total de 400 personas han estado compartiendo generalidades de las...

Somos una empresa certificada por Great Place To Work.

Somos una empresa certificada por Great Place To Work.

Agradecemos a todo el personal de Hospital El Pilar por dar siempre lo mejor de cada uno en su puesto de trabajo y por creer en nuestra institución para continuar su desarrollo y crecimiento profesional. Esta acreditación nos válida como empresa con cultura de...

¿Conoces la Unidad Materno Infantil del Hospital El Pilar?

¿Conoces la Unidad Materno Infantil del Hospital El Pilar?

Desde el 2015 el hospital cuenta con un área especializada para recibir el milagro de la vida, la UMI, un hospital líder materno-infantil. La UMI, en palabras de la Dra. Susana Yumán, Jefe Médico del área, rompe con los esquemas tradicionales, siendo un área diseñada...