Estamos preparados ante cualquier emergencia

Inicio 9 blog 9 Estamos preparados ante cualquier emergencia

El compromiso del Hospital El Pilar con la seguridad de los pacientes y personal médico es fundamental, además la introducción de medidas de prevención y reducción de contagio en sus instalaciones y procedimientos fortalecen las acreditaciones internacionales obtenidas, como la certificación internacional Applus+ por cumplir con el protocolo de prevención y control de infecciones durante la atención sanitaria de casos en los que se sospecha una infección por Coronavirus (Covid-19).

El área de emergencia no ha sido la excepción para continuar con las innovaciones en beneficio de los pacientes, se ha duplicado el espacio de atención y cuenta con un concepto para la movilización y flujo del ingresado, adaptando la infraestructura a un sistema de evaluación triaje (clasificación de la gravedad y problema de salud que se presenta cuando llega a urgencias, lo que permite definir la prioridad de la atención). En cuanto al equipamiento, se tiene una sala de reanimación con lámpara cielítica, carro de paro completamente equipado y camillas de última generación. Además, es el primer espacio médico en Guatemala que tiene un sistema de tubos neumáticos hospitalarios, los cuales reducen la logística en la entrega de medicamentos. Los pacientes de menor gravedad pasan por unas consultas de emergencia provistas de los mejores equipos, en donde el médico atiende de una forma ágil y eficaz. Los ingresados que revistan mayor gravedad se trasladan a unos cubículos en donde se tiene un cuarto de reanimación a la vanguardia de los estándares internacionales. Hay una sala de espera renovada, con mobiliario confortable y un ambiente que ayude a reducir el estrés de pacientes y familiares.

 

Aunado a ello, “en la emergencia se tiene un área especial, separada de los otros ambientes, para atender a toda persona con problema infeccioso de la vía respiratoria, con la intención de concentrar este tipo de patología en un solo lugar. En esta área aislada, el personal médico y paramédico, toma todas las medidas de precaución necesarias para la evaluación de los pacientes. Dado que las emergencias convencionales se continúan presentando, los que muestran otro tipo de problemas se atienden sin ninguna restricción en espacios seguros para ellos”. menciona Federico Ranero, director médico.

Así mismo, los pacientes ambulatorios que necesitan estudios de laboratorio, radiología, tratamientos especiales como radioterapia, quimioterapia y otros, pueden acudir sin ningún problema al hospital. De la misma manera la Unidad Materno Infantil que atiende a las madres y a los recién nacidos en un espacio totalmente resguardado.

Lo Más Leído

Anemia en la tercera edad

Anemia en la tercera edad

La anemia se puede definir como una disminución de las células de la sangre llamadas eritrocitos, o glóbulos rojos; o como un nivel bajo de hemoglobina dentro de estas células sanguíneas. Un 17% de las personas mayores de 65 años presentan esta enfermedad en los...

El regreso al colegio y la llegada de los virus a casa

El regreso al colegio y la llegada de los virus a casa

Todo es felicidad para los padres cuando sus hijos regresan al colegio, hasta que inician los síntomas como aviso de que han llevado un virus a casa. Nuestros pediatras te cuentan qué hacer en este regreso al colegio para estar preparada. Juan es un niño de 4 años que...

Danzando desde el corazón

Danzando desde el corazón

 La historia de un bailarín con fractura de columna La danza no se escoge, ella te escoge a ti. Has sido escogido, dedicaste tu vida a ella y un día, sin recordar lo que realmente sucedió, te enfrentas ante la posibilidad de no poder volver a danzar. Esta es la...