Ir al contenido
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Por qué venir?
    • Acreditaciones internacionales
    • Junta directiva
    • Instalaciones
    • Tu experiencia nos importa
  • Trabaja con nosotros
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Por qué venir?
    • Acreditaciones internacionales
    • Junta directiva
    • Instalaciones
    • Tu experiencia nos importa
  • Trabaja con nosotros
Whatsapp
PBX: 2279-5000
2420-0000
Facebook Instagram Youtube
Contáctanos
  • Acceso a portal
    • Portal paciente
    • Portal médico
    • Portal paciente
    • Portal médico
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • ¿Por qué venir?
    • Acreditaciones internacionales
    • Junta directiva
    • Instalaciones
    • Tu experiencia nos importa
  • Trabaja con nosotros
Whatsapp
  • Portal paciente
  • Portal médico
  • Portal paciente
  • Portal médico
PBX: 2279-5000
2420-0000
  • Unidades médicas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
    • El Pilar TV
    • Historias de pacientes
  • BENE
  • Tecnología
  • Unidades médicas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
    • El Pilar TV
    • Historias de pacientes
  • BENE
  • Tecnología
Encuentra un doctor
  • Unidades médicas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
    • El Pilar TV
    • Historias de pacientes
  • BENE
  • Tecnología
  • Unidades médicas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Blog
    • El Pilar TV
    • Historias de pacientes
  • BENE
  • Tecnología
  • Servicios médicos
    • Unidades
    • Especialidades
  • BENE
  • Tecnología
  • Actualidad
  • Contacto y ubicación
Encuentra un doctor

Alerta Roja: ¿Qué Debes Saber Sobre la Encefalitis?

  • febrero 22, 2025
  • convulsiones, Fiebre, neruologo
En esta fecha, honramos la fortaleza y valentía de los niños con cáncer y sus familias.

¿Sabías que el cerebro se puede inflamar? Esta inflamación se denomina encefalitis y puede ocurrir por diversas razones, siendo las más comunes infecciones virales, bacterianas o incluso encefalitis autoinmune, cuando el propio sistema inmunológico ataca al cerebro por error, provocando inflamación.

Los primeros síntomas de un síndrome encefalítico son:

  1. Alteración de la conducta o del estado de alerta.
  2. Fiebre.
  3. Convulsiones.
  4. Dolor de cabeza.

“La encefalitis es una urgencia neurológica que debe ser atendida en las primeras 24 horas del inicio de los síntomas para mejorar el pronóstico», señala el Dr. Diego Posadas, neurólogo. Su diagnóstico requiere estudios neurológicos, como una resonancia magnética cerebral para detectar inflamación y anomalías estructurales, así como un análisis del líquido cefalorraquídeo obtenido mediante punción lumbar, lo que permite identificar infecciones, inflamación o la presencia de anticuerpos asociados a encefalitis autoinmune.

Las consecuencias a largo plazo y el impacto en la salud cerebral dependerán del tiempo transcurrido hasta el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Una encefalitis no identificada y tratada en sus primeras etapas, con un curso de 3 a 4 días, puede generar secuelas como:

  • Trastornos del lenguaje.
  • Convulsiones de difícil control.
  • Deterioro cognitivo.
  • Alteraciones psiquiátricas.

Un diagnóstico y tratamiento oportunos son fundamentales para reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la recuperación del paciente. El enfoque terapéutico dependerá de la causa subyacente de la inflamación. En casos de encefalitis viral, se emplean antivirales, mientras que en la encefalitis autoinmune el tratamiento puede incluir esteroides, inmunoglobulinas y, a largo plazo, anticuerpos monoclonales para prevenir recurrencias.

Además, el tratamiento a largo plazo variará según las necesidades de cada paciente e incluirá, en muchos casos, terapias de rehabilitación, como terapia cognitiva, terapia cognitivo-conductual, fisioterapia y otras estrategias de recuperación. En algunos casos, será necesario el uso de fármacos antiepilépticos para controlar las convulsiones y mejorar la calidad de vida.

Detectar y tratar la encefalitis a tiempo puede marcar la diferencia entre una recuperación favorable y secuelas permanentes. La conciencia sobre esta enfermedad es clave para actuar con rapidez y asegurar el mejor pronóstico posible.

             

             

    Más entradas

    Donación de sangre

    ¿Puedo ser donante de sangre voluntario?

    Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre Voluntario, una fecha para reconocer a quienes

    Leer >
    Cáncer de próstata

    ¿Qué hacer si me diagnostican cáncer de próstata?

    Recibir un diagnóstico de cáncer de próstata puede traer consigo muchas preguntas y preocupaciones, especialmente en lo relacionado con la

    Leer >
    Mujer embarazada tocando su estómago junto a su pareja.

    Fertilidad: Conociendo el reloj biológico y cómo cuidarlo

    La fertilidad es salud, tiempo y decisiones informadas. Conoce cómo influye la edad y qué opciones existen para preservar tu fertilidad.

    Leer >
    Personas tomándose de la mano en un hospital

    Día Mundial del Superviviente de Cáncer:

    Cada sobreviviente de cáncer es prueba del avance médico, del poder del diagnóstico temprano y del impacto del acompañamiento humano en cada etapa del tratamiento.

    Leer >
    AntAnteriorUnidad de diagnóstico cardiológico en Guatemala: innovación y precisión
    SiguienteEl Pilar: el hospital materno-infantil en Guatemala líder en cuidado especializadoSiguiente
    Facebook Instagram Youtube Linkedin Whatsapp
    • Especialidades
    • Actualidad
      • Noticias
      • Blog
      • El Pilar TV
      • Historias de pacientes
    • BENE
    • Tecnología
    • Especialidades
    • Actualidad
      • Noticias
      • Blog
      • El Pilar TV
      • Historias de pacientes
    • BENE
    • Tecnología
    • Inicio
    • Quiénes somos
      • ¿Por qué venir?
      • Acreditaciones internacionales
      • Junta directiva
      • Instalaciones
      • Tu experiencia nos importa
    • Trabaja con nosotros
    • Inicio
    • Quiénes somos
      • ¿Por qué venir?
      • Acreditaciones internacionales
      • Junta directiva
      • Instalaciones
      • Tu experiencia nos importa
    • Trabaja con nosotros
    Aseguradoras afiliadas
    Wiki El Pilar
    Preguntas frecuentes

    Copyrights © 2023 All Rights Reserved, Developed by str.