Contar con una unidad de neumología dedicada al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades que afectan el sistema respiratorio es de vital importancia en cualquier centro médico. Por ello, nuestra unidad en Hospital El Pilar se encarga de atender a pacientes con condiciones respiratorias agudas o crónicas, gracias a un equipo médico altamente calificado y a una tecnología de última generación, lo que nos consolida como el primer laboratorio de fisiología pulmonar en Guatemala.
Como parte de nuestro compromiso con la salud respiratoria de los guatemaltecos, abordamos una amplia gama de patologías pulmonares, desde cuadros leves como infecciones respiratorias hasta enfermedades complejas como la fibrosis quística. El enfoque que nos representa se centra en la atención oportuna, la precisión diagnóstica y el acompañamiento cercano durante todo el proceso de recuperación.
Servicio de neumología: atención de primera para una mejor calidad de vida
Uno de los principales objetivos de nuestra unidad es mejorar la calidad de vida de los pacientes. Para ello, realizamos una evaluación integral que incluye la historia clínica, examen físico y pruebas diagnósticas completas. A partir de estos datos, diseñamos un plan de tratamiento ajustado a las necesidades de cada caso, priorizando tanto la eficacia como la seguridad del paciente.
Entre las enfermedades más frecuentes que tratamos se encuentran el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la bronquitis crónica, las infecciones pulmonares recurrentes, la apnea del sueño, la fibrosis pulmonar y otras afecciones intersticiales.
Diagnóstico preciso con tecnología de punta
Otro de los pilares de nuestra unidad de neumología es el diagnóstico de alta precisión. En Hospital El Pilar disponemos de herramientas tecnológicas avanzadas como la espirometría, que permite medir la función pulmonar y evaluar el grado de obstrucción de las vías respiratorias. Este estudio es fundamental para el diagnóstico temprano de enfermedades como el asma y la EPOC.
También llevamos a cabo pruebas de difusión pulmonar, estudios de gases arteriales, broncoscopías diagnósticas y pruebas de ejercicio cardiopulmonar, proporcionando así información específica sobre la capacidad respiratoria del paciente, la respuesta al ejercicio y la oxigenación de la sangre. Es necesario entender que estas pruebas permiten un abordaje clínico más completo y la elección del tratamiento más adecuado para cada caso.
Además, contamos con equipos calificados para realizar radiografías de tórax, tomografías computarizadas (TAC) y otros estudios radiológicos que complementan el análisis clínico y ayudan a visualizar alteraciones estructurales tanto en los pulmones, como en las vías respiratorias.

Hospital El Pilar: tratamientos personalizados y seguimiento continuo
Cada paciente que ingresa recibe un plan de tratamiento individualizado. Este puede incluir medicamentos inhalados o sistémicos, terapias respiratorias, fisioterapia pulmonar, oxigenoterapia y, en algunos casos, procedimientos más específicos como la broncoscopía terapéutica. A su vez, priorizamos el seguimiento continuo a los pacientes crónicos, con el fin de asegurar la estabilidad de su condición y prevenir complicaciones. A través de controles periódicos, ajustamos el tratamiento según la evolución clínica y promovemos la educación del paciente en el manejo de su enfermedad, lo que favorece la adherencia terapéutica y reduce el riesgo de recaídas.
En Hospital El Pilar, creemos firmemente que el trato humano y la empatía son elementos esenciales en la atención médica. Por eso, en esta unidad neumológica nos esforzamos por generar confianza, resolver dudas y acompañar emocionalmente a nuestros pacientes y sus familias durante todo el proceso de diagnóstico y tratamiento.
Nuestro equipo de neumólogos, terapeutas respiratorios, enfermería y personal de apoyo trabaja de forma coordinada para ofrecer una atención médica de alta calidad, basada en evidencia científica y centrada en la persona. La experiencia clínica, el uso de tecnología avanzada y el enfoque humanizado han logrado posicionarnos como una de las unidades más completas y confiables en Guatemala. La salud pulmonar es clave para una vida plena y activa. Así que, si experimentas síntomas como dificultad para respirar, tos persistente, silbidos al respirar, dolor torácico o fatiga repentina y sin explicación alguna, no lo dejes pasar. Contáctanos para agendar una cita o continúa leyendo nuestro blog para conocer más a fondo sobre la salud pulmonar y el cuidado integral que debes tener.