Unidad de Cardiología

Prevención, diagnóstico y el tratamiento de todos los problemas cardiovasculares desde la edad pediátrica al adulto. Un equipo multidisciplinar e integrado de especialistas y las más moderna dotación estructural y tecnológica lo garantizan

Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen. No sólo sobrevivió 500 años, sino que tambien ingresó como texto de relleno en documentos electrónicos, quedando esencialmente igual al original. Fue popularizado en los 60s con la creación de las hojas «Letraset», las cuales contenian pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de autoedición, como por ejemplo Aldus PageMaker, el cual incluye versiones de Lorem Ipsum.

Horario de atención

Lunes a viernes: 8:00am – 5:00pm / Sábado: 8:00am – 12:00pm

¿Cuándo acudir a la Unidad de Cardiología?

Dolor de pecho

Sensación de falta de aire al esfuerzo

Palpitaciones

Mareo o pérdida del conocimiento

Hipertensión arterial

Atención cardiovascular integral, líder en Guatemala

Servicios que ofrecemos

Consulta con un especialista

Principales afecciones de esta especialidad como son: hipertensión arterial, estudio de dolor torácico, palpitaciones, mareo o pérdida del conocimiento, angina de pecho o enfermedad de las arterias coronarias (estrechamiento de las arterias del corazón), enfermedad de las válvulas del corazón, etc.

 

Unidad de falla cardiaca

La primera en Guatemala compuesta por un equipo multidisciplinar que se encarga del estudio y tratamiento protocolizado de esta afectación cardiaca, cuenta con enfermera especializada que realiza un plan educativo para que el paciente conozca su enfermedad.

 

Sala de Hemodinamia

Lugar donde realizan procedimientos de cardiología que requiere uso de rayos X (ej. cateterismo cardiaco, implante de marcapasos, etc.).

 

Cirugía cardiovascular

Revascularización coronaria con bypass, recambio valvular, reparación valvular, cirugía de aorta, cirugía de cardiopatía congénitas.

 

Atención de urgencias las 24 horas del día

Contamos con Código de atención urgente del Infarto Agudo de Miocardio (con cateterismo urgente para angioplastia primaria) donde es fundamental el tratamiento precoz para salvar tejido cardiaco.

 

Unidad de diagnóstico por imagen no invasivo

Para el diagnóstico precoz no invasivo de pacientes con riesgo cardiovascular y seguimiento de pacientes con enfermedad conocida mediante ecocardiografía-doppler cardiaco y tomografía cardiaca.

 

Hospitalización convencional y cuidados intensivo.

Control y prevención de los factores de riesgo cardiovascular

Equipos de diagnósticos

Atención personalizada

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.

Personal especializado

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.

Instalaciones de calidad

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.

Estudios y tratamientos invasivos

Estudios clínicos

  • Electrocardiograma.
  • Ecocardiograma transtorácico y transesofágico con tecnología 4D .
  • Prueba de esfuerzo en banda sin fin .
  • Presentarse al Laboratorio Clínico a las 7:00 a.m.
  • Monitoreo ambulatorio de la presión arterial (MAPA).
  • Holter del ritmo cardiaco de 24 hrs, 48 hrs y 72 hrs.
  • Ecocardiograma de estrés en banda y Ecocardiograma de estrés farmacológico.
  • Ecocardiograma con burbujas.
  • Ecocardiograma con Strain.
  • Ecocardiograma pediátrico.
  • Tomografía cardiaca y coronaria.

Estudios y tratamientos invasivos

  • Cateterismo cardiaco, coronariografía e implante de stents coronarios.
  • Abordaje de enfermedad coronaria compleja por catéter: ecografía intravascular coronaria (IVUS), rotablación de lesiones calcificadas.
  • Ablación con alcohol septal en miocardiopatía hipertrófica .
  • Implante de prótesis aórtica por catéter (TAVI o TAVR por sus siglas en inglés).
  • Colocación de marcapasos transitorios.
  • Implante de marcapasos permanentes.
  • Implante de Cardiodesfibrilador automático implantableo.
  • Implante de terapia de resincronización cardiaca para pacientes con insuficiencia cardiaca.
  • Cirugía cardiovascular: revascularización coronaria con bypass, recambio valvular, reparación valvular, cirugía de aorta, cirugía de cardiopatía congénitas.

Blog

Manejo Integral de Falla Cardiaca

Mar 31, 2022 | blog,cardiologia | 0 Comments

Manejo integral del paciente con Falla Cardiaca en una Unidad especializada. La Falla Cardiaca (o Insuficiencia Cardiaca) es una afección del corazón en su estructura o...

Falla Cardiaca en Mujeres

Mar 31, 2022 | blog,cardiologia | 0 Comments

Enfermedad cardiovascular, primera causa de muerte en mujeres. Aunque hace algunos años se consideraba a las enfermedades cardiovasculares una afección principalmente...

Falla Cardiaca ¿Qué es?

Mar 31, 2022 | blog,cardiologia | 0 Comments

¿Qué es la Falla Cardíaca? La falla cardíaca, llamada también insuficiencia cardíaca, es la afección en la cual el corazón es incapaz de cumplir con su función básica...

Primera Cirugía de Revascularización Coronaria

Mar 31, 2022 | blog,cardiologia | 0 Comments

La Unidad de Cardiología del Hospital El Pilar realizó una operación de Revascularización Coronaria en un paciente de alto riesgo. La Revascularización Coronaria es...

Noticias

Se realiza la primera Rotablación Coronaria en Hospital El Pilar (29 Noviembre 2022)

Se realiza la primera Rotablación Coronaria en Hospital El Pilar (29 Noviembre 2022)

La rotablación coronaria es un procedimiento mínimamente invasivo de intervencionismo cardíaco en el que se utiliza un dispositivo llamado…

Hospital El Pilar, realiza con éxito el reemplazo de válvula cardiaca aórtica por catéter (TAVI o TAVR) con tecnología de última generación y protocolos internacionales que lo certifican (27 Octubre 2021)

Hospital El Pilar, realiza con éxito el reemplazo de válvula cardiaca aórtica por catéter (TAVI o TAVR) con tecnología de última generación y protocolos internacionales que lo certifican (27 Octubre 2021)

Recientemente Hospital el Pilar realizó con éxito el implante…

Hospital El Pilar, Realiza con éxito reemplazo de válvula cardiaca aórtica por catéter (3 Noviembre 2021)

Hospital El Pilar, Realiza con éxito reemplazo de válvula cardiaca aórtica por catéter (3 Noviembre 2021)

El equipo multidisciplinario del Hospital El Pilar que practicó exitosamente el implante por catéter de válvula aórtica (TAVR por sus siglas en inglés)utilizando…

Hospital El Pilar realiza con éxito el reemplazo de válvula cardiaca aórtica por catéter (28 Octubre 2021)

Hospital El Pilar realiza con éxito el reemplazo de válvula cardiaca aórtica por catéter (28 Octubre 2021)

Hospital El Pilar realiza con éxito el reemplazo de válvula cardiaca aórtica por catéter (TAVI o TAVR) con tecnología de última generación y protocolos internacionales…