El hipo se produce por una contracción repentina en el diafragma que empuja el aire hacia los pulmones. Esto puede producirlo un estomago muy lleno o por aire.
¿Cómo ayudar a aliviar el hipo?
- Se puede ofrecer pequeñas cantidades de agua con una cucharita
- Darle biberón
- Cambiar la postura del bebé
Importante: Nunca se deberá tapar la nariz al bebé para que mantenga la respiración.
Las regurgitaciones son comunes en aproximadamente los primeros tres meses de un bebé. Normalmente, los bebés regurgitan después de tragar aire con la leche materna o fórmula. Cuando el bebé acaba de comer y se produce cualquier cambio en la posición es probable que el bebé regurgite.
¿Cómo reducir la regurgitación?
- Evitar alimentar en exceso
- Hacer eructar al bebé con más frecuencia
- Evitar los movimientos bruscos y la presión en el abdomen
- Sostenga al bebé en posición vertical durante 20 minutos
Nota: La regurgitación y el hipo normal no afecta el bienestar del bebé.
https://enfermerapediatrica.com/regurgitaciones-e-hipo-en-el-bebe/