Enfermedades y Condiciones que Requieren Cirugía de Columna

1.     Hernia de disco #

La hernia de disco ocurre cuando un disco intervertebral se separa del hueso de la columna del que se nutre y comienza a desgastarse, lo que con el tiempo y el esfuerzo provoca su desplazamiento y la compresión de los nervios cercanos, generando dolor y limitación de movimiento.

Causas #

Los principales factores de riesgo incluyen:

  • Genética: Predisposición hereditaria.
  • Sobrepeso: Aumenta la carga sobre la columna.
  • Sedentarismo: Debilita los músculos de soporte.
  • Traumas: Lesiones por accidentes o golpes.
  • Sobreesfuerzos: Movimientos repetitivos o cargas excesivas.
  • Fumar: El consumo de tabaco podría acelerar la degeneración de los discos.

Síntomas #

  • Dolor lumbar o cervical que puede esparcirse a las extremidades.
  • Ciática: Dolor intenso desde la zona lumbar hasta la pierna.
  • Extrusión discal: Salida del material del disco hacia la raíz nerviosa.
  • Compresión nerviosa: Puede causar hormigueo, debilidad muscular y pérdida de movilidad.

Tratamientos #

Existen opciones terapéuticas según la gravedad del caso:

  • Fisioterapia: Fortalecimiento muscular y corrección postural.
  • Infiltraciones: Aplicación de medicamentos en la zona afectada.
  • Nucleólisis: Procedimiento mínimamente invasivo para reducir la presión del disco.
  • Radiofrecuencia intradiscal: Reducción del dolor mediante ondas de calor.
  • Cirugía: Considerada el gold estándar en casos severos.
  • Estenosis espinal

La estenosis espinal (denominada también canal estrecho) es el estrechamiento del canal vertebral, donde se encuentra la estructura nerviosa de la columna. Esta reducción comprime los nervios y puede causar dolor y limitación del movimiento, especialmente en adultos mayores.

Síntomas #

  • Dolor en las piernas, especialmente al caminar o estar de pie por períodos prolongados.
  • Debilidad o entumecimiento en extremidades.
  • Inestabilidad de la columna, causada por el debilitamiento de los ligamentos y la desalineación de las vértebras debido al desgaste degenerativo.
  • Dolor con el movimiento, ya que cualquier actividad que involucre la columna puede generar molestias.
  • Espondilolistesis

La espondilolistesis es una condición en la que una vértebra se desliza hacia adelante sobre la que se encuentra debajo, provocando inestabilidad en la columna. Es parte de un proceso degenerativo en el que los ligamentos se debilitan, las vértebras se desalinean y el movimiento genera dolor.

  • Escoliosis

La escoliosis es una deformidad de la columna que afecta su alineación a lo largo de toda su estructura. Su tratamiento depende del grado de curvatura y de los parámetros espino-pélvicos del paciente. Existen dos tipos:

  • Idiopática: Causa desconocida y la más común.
  • Congénita: Presente desde el nacimiento debido a malformaciones en las vértebras.

El tratamiento depende de la gravedad de la curvatura y la edad del paciente y puede ser ortopédico (en la mayoría de los casos) o quirúrgica en casos severos.

5.     Tumores espinales #

Los tumores espinales pueden originarse en el sistema nervioso o en la estructura ósea de la columna. Su tratamiento depende del tipo, ubicación y agresividad del tumor, siendo la cirugía la principal opción en la mayoría de los casos.

Tipos de tumores espinales: #

  • Tumores del sistema nervioso: Se desarrollan en los nervios, la médula espinal o sus envolturas, sin afectar el hueso. Al estar dentro del canal espinal, puede causar compresión nerviosa severa.
  • Tumores óseos de la columna: Pueden originarse en las vértebras o ser producto de metástasis de cánceres en otras partes del cuerpo.

El objetivo principal del abordaje quirúrgico es preservar la función del sistema nervioso, evitando secuelas neurológicas.

Updated on marzo 10, 2025