El cáncer de las trompas de Falopio, también conocido como cáncer tubárico, es un tipo de cáncer que se origina en las trompas de Falopio, los conductos que conectan los ovarios con el útero en el sistema reproductivo femenino. Aunque es relativamente raro, el cáncer de trompas de Falopio puede ocurrir y tiene características similares al cáncer de ovario.
El cáncer de trompas de Falopio se clasifica en diferentes subtipos, incluyendo carcinoma de células serosas, carcinoma de células claras y adenocarcinoma de células mucinosas. La mayoría de los casos de cáncer de trompas de Falopio se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de síntomas tempranos específicos y a la dificultad para detectar el cáncer en su etapa inicial.
Algunos factores de riesgo para el cáncer de trompas de Falopio pueden incluir:
- Antecedentes familiares de cáncer de trompas de Falopio o de ovario: Tener antecedentes familiares de cáncer de trompas de Falopio o de ovario, especialmente si hay mutaciones genéticas como BRCA1 o BRCA2, puede aumentar el riesgo.
- Antecedentes personales de cáncer de ovario o de endometrio: Las mujeres que han tenido cáncer de ovario o de endometrio tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de trompas de Falopio.
- Mutaciones genéticas: Algunas mutaciones genéticas heredadas, como las mutaciones BRCA1 o BRCA2, se asocian con un mayor riesgo de cáncer de trompas de Falopio.
- Historia de infecciones pélvicas crónicas: Las infecciones pélvicas crónicas, como la enfermedad inflamatoria pélvica, pueden aumentar ligeramente el riesgo.
- Uso prolongado de anticonceptivos orales: Algunos estudios sugieren que el uso prolongado de anticonceptivos orales puede reducir el riesgo de cáncer de trompas de Falopio.