El tratamiento de la mastectomía no se refiere específicamente al procedimiento quirúrgico en sí, sino a las medidas y opciones de atención después de la mastectomía. Aquí se presentan algunas consideraciones importantes sobre el tratamiento posterior a la mastectomía:
- Cuidado de la herida: Después de la mastectomía, se proporcionarán instrucciones sobre cómo cuidar adecuadamente la herida quirúrgica. Esto puede incluir cambios de vendaje, limpieza y atención para prevenir infecciones.
- Reconstrucción mamaria: La reconstrucción mamaria es una opción para muchas mujeres que han pasado por una mastectomía. Puede realizarse durante la misma cirugía o en un momento posterior. La reconstrucción mamaria puede involucrar implantes mamarios o tejido del propio cuerpo (por ejemplo, un colgajo de tejido autólogo).
- Prótesis de mama: Si decides no someterte a una reconstrucción mamaria, puedes considerar el uso de una prótesis de mama externa para restaurar la forma y el equilibrio del cuerpo.
- Terapia hormonal: Si el cáncer de mama es positivo para receptores hormonales, se puede recomendar terapia hormonal después de la mastectomía. Esto puede incluir medicamentos como el tamoxifeno o inhibidores de la aromatasa para reducir el riesgo de recurrencia del cáncer.
- Radioterapia: En algunos casos, se puede recomendar radioterapia después de la mastectomía para destruir las células cancerosas restantes y reducir el riesgo de recurrencia en la pared torácica o en los ganglios linfáticos.
- Quimioterapia: Dependiendo del tamaño, la etapa y las características del cáncer de mama, es posible que se indique quimioterapia después de la mastectomía para eliminar las células cancerosas restantes y prevenir la propagación de la enfermedad.