¿Por qué deben vacunarse los adultos mayores?

Vacunas en adulto mayor

Semana Mundial de la Inmunización

Comúnmente, asociamos la vacunación con la primera infancia. Sin embargo, las vacunas son una herramienta fundamental para prevenir complicaciones de enfermedades infecciosas en todas las etapas de la vida.


Los adultos mayores constituyen una población especialmente vulnerable, ya que su sistema inmunológico pierde eficacia con el paso del tiempo, reduciendo su capacidad para combatir infecciones. En este grupo, el riesgo de complicaciones, hospitalización e incluso mortalidad aumenta de manera considerable, por lo que la vacunación oportuna resulta esencial para su protección.

¿Cuáles son las vacunas recomendadas para proteger a los adultos mayores de infecciones respiratorias?

  • Influenza: Una dosis anual para prevenir complicaciones asociadas al virus de la gripe.
  • COVID-19: Vacunación actualizada según las variantes circulantes, idealmente con una dosis anual.
  • Neumococo: Una dosis a partir de los 65 años, con refuerzo cada 5 años para mantener la protección contra infecciones neumocócicas.

Estas vacunas no previenen por completo la infección, pero sí reducen significativamente el riesgo de complicaciones. Cuentan con amplios estudios que respaldan su seguridad y eficacia, y forman parte de los esquemas de vacunación oficiales en diversos países, con años de aplicación comprobada. Por ello, podemos recomendarlas con plena confianza en su beneficio para la población adulta mayor, asegura el Dr. Josué Samayoa, médico internista.

¿Existen consideraciones especiales al vacunar a una persona mayor?

  • El paciente no debe estar cursando una infección activa al momento de recibir la vacuna.
  • Tras la vacunación, podrían presentarse efectos adversos leves, como dolor de cabeza, fiebre, dolor en el área de aplicación o inflamación de ganglios cercanos al sitio de la inyección.
  • Generalmente, estos síntomas son leves y pueden manejarse fácilmente con acetaminofén o medicamentos antiinflamatorios.
  • La mayoría de los adultos mayores no presenta síntomas tras la vacunación y no requiere tratamiento adicional.

El objetivo de la vacunación en adultos mayores es protegerlos, reduciendo el riesgo de complicaciones graves, hospitalizaciones y mortalidad por enfermedades infecciosas. Gracias a su eficacia y seguridad comprobadas, las vacunas son una herramienta clave para preservar la salud y calidad de vida en esta etapa.

¿Tienes dudas sobre las vacunas recomendadas para adultos mayores? Agenda una cita con nuestros especialistas en medicina interna del Hospital El Pilar y recibe la orientación que necesitas para cuidar tu salud.

Más entradas

Scroll al inicio