Acreditaciones Internacionales
El Pilar es reconocido por diversas instituciones a nivel internacional.
Acreditaciones internacionales
Hospital El Pilar ha sido reconocido por diversas instituciones a nivel internacional, como: CanadianHealthcare Council, ISO 15189:2012, OGA LE-004-04, Premio Protección Epidemiológica, BD, RIQAS, MLE y Bio Rad. Brindando confianza y respaldo a los principales médicos tratantes del país que atienden en nuestras instalaciones.

CanadianHealthcare Council
Es miembro de la asociación de entidades de acreditación de Canadá, autorizada por el gobierno de Canadá cuenta con más de 50 instituciones de salud acreditadas en toda América, cuyo objetivo se fija en el debido seguimiento de cada uno de los estándares de calidad y seguridad del paciente.

PREMIO PROTECCIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Premédica y Metrex Protecting People premiaron el trabajo realizado, por Hospital El Pilar, durante nueve años para proteger a empleados y pacientes. Reconociéndolo como una de las más eficientes en el control y limpieza de instrumentos y equipo hospitalario.

ISO
El Laboratorio Clínico de Hospital El Pilar cuenta con la acreditación bajo la NORMA ISO 15189, según registro de acreditación OGA-LE-004-04, que ha mantenido desde 2005. Esto le brinda un respaldo con eficiencia de la información biodiagnóstica al mejor precio y en el tiempo de respuesta adecuado para cada circunstancia.

BD Vacutainer
Reconocimiento BD Vacutainer a la calidad y seguridad, por cumplimiento de estándares y lineamientos internacionales de calidad y mejores prácticas clínicas en la recolección de toma de muestras.

OGA
La Oficina Guatemalteca de Acreditación (OGA) es la encargada de la evaluación, control e idoneidad de los Organismos de Evaluación de la Conformidad y es un componente del Sistema Nacional de Calidad del Ministerio de Economía, según se establece en la Ley del Sistema Nacional de la Calidad.

Riqas
Reconocimiento BD Vacutainer a la calidad y seguridad, por cumplimiento de estándares y lineamientos internacionales de calidad y mejores prácticas clínicas en la recolección de toma de muestras.