Cáncer de Cuello Uterino

Inicio 9 blog 9 Cáncer de Cuello Uterino

La doctora María Dolores Molina, ginecóloga oncóloga y nos amplía al respecto.

¿Qué es el cáncer de cuello uterino?

El cáncer de cuello uterino o cáncer de cérvix es una patología, en donde se da un crecimiento anormal de las células específicas del cuello de la matriz de la mujer, acordémonos que la matriz en sí, tiene un cuerpo y su cuello, ahí es en donde se da ese crecimiento anormal y esto cuando se desproporciona es que normalmente se forma un cáncer de cérvix.

¿Cómo lo identifico a tiempo?

Fundamentalmente el estudio inicial de tamizaje para el cáncer de cérvix o de cuello de la matriz es el papanicolaou, pero debemos tener presente que la sensibilidad del papanicolaou oscila entre el 35% y 50% dependiendo si la persona que lo realiza es experta en el tema.

Como pacientes debemos recordar hacernos estos exámenes en los lugares adecuados y confiables con médicos especialistas, lo idóneo es hacerlo cada año, a excepción si nuestro médico ginecólogo nos indica que ha encontrado algo diferente en nuestro cuello, los exámenes se harán cada 6 meses en determinados padecimiento, hay otros estudios como la colposcopia que es como un microscopio que nos indica cuando hay lesiones en el cuello de la matriz, esto cuando en el papanicolaou se encuentre algo anormal, presencia de virus de papiloma humano o han padecido las pacientes del mismo, así como una lesión pre cancerosa, según el criterio del médico este lo enviará para descartar; es un procedimiento sencillo, no necesita anestesia, ayuda a mejorar el diagnóstico con respecto a la patología de la paciente.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento?

Esto dependerá en qué fase encontremos cada lesión, por ello es importante detectarlos a tiempo, ya que hay algunos que son de rápida evolución. Pero los tratamientos, si es un estadio de cáncer muy inicial podemos tratarlo con electrocirugía, que es una pequeña incisión al cuello de la matriz para eliminar de forma muy específica el cuello que esté enfermo, es dentro de los menos invasivos para las mujeres. Por lo que, debemos saber que la palabra cáncer no representa actualmente tratamientos tan invasivos. Otro tipo de tratamiento para cuando está en etapa inicial es quitar la matriz, también hay cirugías radicales para tratarlos, entre otros. Pero lamentablemente cuando ya vienen con un diagnóstico muy avanzado, los tratamientos serán más invasivos, con mayores secuelas, ya que hablamos de quimioterapia y radioterapia.

¿Cómo recomienda abordar a una paciente que tiene este padecimiento?  

Evitemos comentarios negativos, si somos amigos o familia recomiendo siempre palabras en positivo, según mi experiencia hemos comprobado que esto ayuda en los resultados. En el caso de tener pareja, que la paciente tome ayuda psicológica y luego su pareja para entender lo que atravesarán. Una red de apoyo fuerte alrededor de la paciente es importante y está altamente comprobado que aporta en su bienestar tanto físico como emocional.

Lo Más Leído

Artroscopia de Cadera, una alternativa para tratar tu lesión.

Artroscopia de Cadera, una alternativa para tratar tu lesión.

La artroscopia ha revolucionado el tratamiento de las articulaciones en las últimas décadas por ser una técnica de mínima invasión. Esto quiere decir que se realizan pequeñas heridas para introducir una cámara y el instrumento quirúrgico para tratar lesiones dentro de...

Infertilidad ¿Cómo tratarla?

Infertilidad ¿Cómo tratarla?

¿Qué se entiende por infertilidad? La infertilidad es la incapacidad para lograr un embarazo tras un año de relaciones sexuales con frecuencia normal y sin usar ningún método anticonceptivo. Algunos autores la definen también como la incapacidad para generar...

XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS”

XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS”

Los días 6-7 de junio se ha celebrado el XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS” organizado por el Hospital El Pilar Hemos contado con personal de varios hospitales públicos y privados del país, un total de 400 personas han estado compartiendo generalidades de las...

Somos una empresa certificada por Great Place To Work.

Somos una empresa certificada por Great Place To Work.

Agradecemos a todo el personal de Hospital El Pilar por dar siempre lo mejor de cada uno en su puesto de trabajo y por creer en nuestra institución para continuar su desarrollo y crecimiento profesional. Esta acreditación nos válida como empresa con cultura de...

¿Conoces la Unidad Materno Infantil del Hospital El Pilar?

¿Conoces la Unidad Materno Infantil del Hospital El Pilar?

Desde el 2015 el hospital cuenta con un área especializada para recibir el milagro de la vida, la UMI, un hospital líder materno-infantil. La UMI, en palabras de la Dra. Susana Yumán, Jefe Médico del área, rompe con los esquemas tradicionales, siendo un área diseñada...