Cuidados del primer trimestre de embarazo

Inicio 9 blog 9 Cuidados del primer trimestre de embarazo

¿Sabes que es el Ácido Fólico?

La dosis recomendada es de 0.4 mg/día, la mayoría de presentaciones es de 5mg, y no hay problema con esa dosis, está es la dosis utilizada en pacientes que tienen antecedentes de hijos previos con defectos del tubo neural.  Es ideal que el ácido fólico se tome tres meses antes del embarazo y los primeros tres meses del mismo. Y adiciona una dieta rica en vegetales de hojas verde, frutas, frijoles, lentejas ya que también aportarán ácido fólico.

El ácido fólico ayuda a la formación del sistema nervioso del bebé,  previene los defectos del tubo neural, y los más comunes son espina bífida, anencefalia (ausencia de cráneo fetal).

  • Si ya tienes un médico de confianza acude a tu primera cita de control prenatal, y si aún no tienes médico, solicita referencia con tus familiares o amigos más cercanos. Desde la primera cita deberás sentirte cómoda con tu médico, libre de expresar tus dudas e inquietudes. Debe ser alguien que te haga saber que estará presente si acontece alguna emergencia. Es muy importante la relación médico-paciente, ya que te acompañará a lo largo de esta experiencia, será parte fundamental de la misma y debe ser facilitador, calmar el estrés, y anticiparse a todo lo que pueda suceder.
  • En la primera cita se necesita recabar toda la información sobre tu historia clínica, todos los datos de importancia para el embarazo, conocer si padeces de alguna enfermedad crónica que signifique riesgo en tu embarazo, tanto para ti o para el bebé.

Karen Abularach

Ginecología y obstetricia

Lo Más Leído

Artroscopia de Cadera, una alternativa para tratar tu lesión.

Artroscopia de Cadera, una alternativa para tratar tu lesión.

La artroscopia ha revolucionado el tratamiento de las articulaciones en las últimas décadas por ser una técnica de mínima invasión. Esto quiere decir que se realizan pequeñas heridas para introducir una cámara y el instrumento quirúrgico para tratar lesiones dentro de...

Infertilidad ¿Cómo tratarla?

Infertilidad ¿Cómo tratarla?

¿Qué se entiende por infertilidad? La infertilidad es la incapacidad para lograr un embarazo tras un año de relaciones sexuales con frecuencia normal y sin usar ningún método anticonceptivo. Algunos autores la definen también como la incapacidad para generar...

XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS”

XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS”

Los días 6-7 de junio se ha celebrado el XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS” organizado por el Hospital El Pilar Hemos contado con personal de varios hospitales públicos y privados del país, un total de 400 personas han estado compartiendo generalidades de las...

Somos una empresa certificada por Great Place To Work.

Somos una empresa certificada por Great Place To Work.

Agradecemos a todo el personal de Hospital El Pilar por dar siempre lo mejor de cada uno en su puesto de trabajo y por creer en nuestra institución para continuar su desarrollo y crecimiento profesional. Esta acreditación nos válida como empresa con cultura de...

¿Conoces la Unidad Materno Infantil del Hospital El Pilar?

¿Conoces la Unidad Materno Infantil del Hospital El Pilar?

Desde el 2015 el hospital cuenta con un área especializada para recibir el milagro de la vida, la UMI, un hospital líder materno-infantil. La UMI, en palabras de la Dra. Susana Yumán, Jefe Médico del área, rompe con los esquemas tradicionales, siendo un área diseñada...