Cuidados del primer trimestre de embarazo

Inicio 9 blog 9 Cuidados del primer trimestre de embarazo

¿Sabes que es el Ácido Fólico?

La dosis recomendada es de 0.4 mg/día, la mayoría de presentaciones es de 5mg, y no hay problema con esa dosis, está es la dosis utilizada en pacientes que tienen antecedentes de hijos previos con defectos del tubo neural.  Es ideal que el ácido fólico se tome tres meses antes del embarazo y los primeros tres meses del mismo. Y adiciona una dieta rica en vegetales de hojas verde, frutas, frijoles, lentejas ya que también aportarán ácido fólico.

El ácido fólico ayuda a la formación del sistema nervioso del bebé,  previene los defectos del tubo neural, y los más comunes son espina bífida, anencefalia (ausencia de cráneo fetal).

  • Si ya tienes un médico de confianza acude a tu primera cita de control prenatal, y si aún no tienes médico, solicita referencia con tus familiares o amigos más cercanos. Desde la primera cita deberás sentirte cómoda con tu médico, libre de expresar tus dudas e inquietudes. Debe ser alguien que te haga saber que estará presente si acontece alguna emergencia. Es muy importante la relación médico-paciente, ya que te acompañará a lo largo de esta experiencia, será parte fundamental de la misma y debe ser facilitador, calmar el estrés, y anticiparse a todo lo que pueda suceder.
  • En la primera cita se necesita recabar toda la información sobre tu historia clínica, todos los datos de importancia para el embarazo, conocer si padeces de alguna enfermedad crónica que signifique riesgo en tu embarazo, tanto para ti o para el bebé.

Karen Abularach

Ginecología y obstetricia

Lo Más Leído

Anemia en la tercera edad

Anemia en la tercera edad

La anemia se puede definir como una disminución de las células de la sangre llamadas eritrocitos, o glóbulos rojos; o como un nivel bajo de hemoglobina dentro de estas células sanguíneas. Un 17% de las personas mayores de 65 años presentan esta enfermedad en los...

El regreso al colegio y la llegada de los virus a casa

El regreso al colegio y la llegada de los virus a casa

Todo es felicidad para los padres cuando sus hijos regresan al colegio, hasta que inician los síntomas como aviso de que han llevado un virus a casa. Nuestros pediatras te cuentan qué hacer en este regreso al colegio para estar preparada. Juan es un niño de 4 años que...

Danzando desde el corazón

Danzando desde el corazón

 La historia de un bailarín con fractura de columna La danza no se escoge, ella te escoge a ti. Has sido escogido, dedicaste tu vida a ella y un día, sin recordar lo que realmente sucedió, te enfrentas ante la posibilidad de no poder volver a danzar. Esta es la...