¿Cómo impacta La Bene en la vida de un español?

Inicio 9 blog 9 ¿Cómo impacta La Bene en la vida de un español?

Pedro Marcet, nacido en Villa Real, España, tocó tierra guatemalteca a sus 25 años. Poco después, en 1988, tuvo su primer trabajo como Gerente de la Asociación Española de Beneficencia, lo que lo llevó por lógica a formar parte de La Bene como socio. Desde ese momento han transcurrido ya 34 años.

La Beneficencia ha impactado su vida en muchos aspectos, uno de ellos el ámbito de las relaciones interpersonales, pues asegura que la mayoría de sus amistades fueron forjadas entre las paredes del Hospital y el Club Español, a donde todavía asiste como actividad recreativa. Pero además, como logros profesionales, el ser parte de los inicios de lo que hoy en día es La Bene y el Hospital El Pilar, lo ha llenado de satisfacción.

Ser miembro de la junta directiva fue algo que deseaba hacer y logró para ayudar a otros españoles recién llegados al país a su adaptación, uno de los objetivos de La Bene. Y tal es su sentido de vocación a lograr y mantener vivo ese objetivo, incluso estando retirado, que Marcet asegura que trata de utilizar los beneficios de La Bene en el hospital lo menos posible. “No quiero ser una carga para el hospital, por eso tengo un seguro privado”. Pues enfatiza que la ayuda debe ir dirigida primordialmente a aquellos españoles sin recursos, como una forma de impulsar planes de ayuda mutua.

“La Beneficencia es mucho más que un seguro médico”.

Sin embargo, el hospital ha sido su hogar en muchos momentos y se ha sentido como en casa en cada uno de ellos. Sin duda alguna, como para todos los españoles, para Marcet ha sido una tranquilidad y una ayuda económica en casos de emergencia, como una vez cuando asegura que el hospital con su red de médicos le salvó la vida. “Si el hospital tiene un fan, ese soy yo” –dice feliz con su gran sentido del humor, dos cualidades que lo caracterizan.

Isabel Velásquez

Lo Más Leído

Anemia en la tercera edad

Anemia en la tercera edad

La anemia se puede definir como una disminución de las células de la sangre llamadas eritrocitos, o glóbulos rojos; o como un nivel bajo de hemoglobina dentro de estas células sanguíneas. Un 17% de las personas mayores de 65 años presentan esta enfermedad en los...

El regreso al colegio y la llegada de los virus a casa

El regreso al colegio y la llegada de los virus a casa

Todo es felicidad para los padres cuando sus hijos regresan al colegio, hasta que inician los síntomas como aviso de que han llevado un virus a casa. Nuestros pediatras te cuentan qué hacer en este regreso al colegio para estar preparada. Juan es un niño de 4 años que...

Danzando desde el corazón

Danzando desde el corazón

 La historia de un bailarín con fractura de columna La danza no se escoge, ella te escoge a ti. Has sido escogido, dedicaste tu vida a ella y un día, sin recordar lo que realmente sucedió, te enfrentas ante la posibilidad de no poder volver a danzar. Esta es la...