Lactancia Materna

Inicio 9 blog 9 Lactancia Materna

Lactancia materna ¡Tu mejor decisión!

La lactancia materna aporta a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información. Te compartimos 10 tips que te ayudarán a informarte más sobre esta hermosa etapa.

1. Al nacer tu bebé, debes colocarlo en tu pecho descubierto. El contacto piel con piel le dará consuelo al bebé después del parto.
2. Durante la primera hora de nacido, tu bebé debe tomar el pecho. Si no muestra interés, pon su mejilla sobre uno de tus pechos para que pueda sentir, oler y probar el pezón. Es impresionando observar al bebé encontrar el pecho y empezar a alimentarse.
3. Amamanta a tu bebé la primera hora después del nacimiento, aunque tuvieras un parto por cesárea y recuerda mantener contacto piel con piel con el bebé lo más seguido posible.
4. Solicita tener a tu bebé en el cuarto todo el tiempo, día y noche. Esto protegerá a ambos de infecciones, te ayudará a dormir mejor y reconocerás más pronto las señales de hambre.
5. Cuanto tu bebé cumpla 2 a 5 días, el suministro de leche aumentará y los pechos se sentirán más pesados. Amamanta al bebé a menudo para que los pechos no se llenen demasiado.
6. Sabrás que tu bebé esta satisfecho al soltar el pecho y el pezón, empiece a relajar las manos y el cuerpo y se quede dormido.
7. Los recién nacidos a menudo bajan de peso durante los primeros días de vida. Ya para los 10 a 14, el bebé debe recuperar el peso que tuvo al nacer. Después de recuperar el peso que tenía al nacer, debe aumentar de 3 a 8 onzas por semana.
8. Para calmar el dolor de tus pezones, frota leche materna o utilizar crema lanolina hecha para madres lactantes. Si el dolor persiste consulta a tu médico.
9. Trata de dormir cuando el bebé duerme ya que es muy probable que tu bebé despierte con frecuencia en la noche para alimentarse.
10. Aliméntate con comidas saludables y sencillas como un sandwich, sopa o fruta y limita las bebidas con cafeína a no más de 3 al día. Mantente relajada y disfruta a tu bebé.

Por: Lic. Carlos Humberto Najarro Najarro, Fisioterapeuta

Lo Más Leído

Anemia en la tercera edad

Anemia en la tercera edad

La anemia se puede definir como una disminución de las células de la sangre llamadas eritrocitos, o glóbulos rojos; o como un nivel bajo de hemoglobina dentro de estas células sanguíneas. Un 17% de las personas mayores de 65 años presentan esta enfermedad en los...

El regreso al colegio y la llegada de los virus a casa

El regreso al colegio y la llegada de los virus a casa

Todo es felicidad para los padres cuando sus hijos regresan al colegio, hasta que inician los síntomas como aviso de que han llevado un virus a casa. Nuestros pediatras te cuentan qué hacer en este regreso al colegio para estar preparada. Juan es un niño de 4 años que...

Danzando desde el corazón

Danzando desde el corazón

 La historia de un bailarín con fractura de columna La danza no se escoge, ella te escoge a ti. Has sido escogido, dedicaste tu vida a ella y un día, sin recordar lo que realmente sucedió, te enfrentas ante la posibilidad de no poder volver a danzar. Esta es la...