Lactancia Materna

Inicio 9 blog 9 Lactancia Materna

Lactancia materna ¡Tu mejor decisión!

La lactancia materna aporta a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables. Todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información. Te compartimos 10 tips que te ayudarán a informarte más sobre esta hermosa etapa.

1. Al nacer tu bebé, debes colocarlo en tu pecho descubierto. El contacto piel con piel le dará consuelo al bebé después del parto.
2. Durante la primera hora de nacido, tu bebé debe tomar el pecho. Si no muestra interés, pon su mejilla sobre uno de tus pechos para que pueda sentir, oler y probar el pezón. Es impresionando observar al bebé encontrar el pecho y empezar a alimentarse.
3. Amamanta a tu bebé la primera hora después del nacimiento, aunque tuvieras un parto por cesárea y recuerda mantener contacto piel con piel con el bebé lo más seguido posible.
4. Solicita tener a tu bebé en el cuarto todo el tiempo, día y noche. Esto protegerá a ambos de infecciones, te ayudará a dormir mejor y reconocerás más pronto las señales de hambre.
5. Cuanto tu bebé cumpla 2 a 5 días, el suministro de leche aumentará y los pechos se sentirán más pesados. Amamanta al bebé a menudo para que los pechos no se llenen demasiado.
6. Sabrás que tu bebé esta satisfecho al soltar el pecho y el pezón, empiece a relajar las manos y el cuerpo y se quede dormido.
7. Los recién nacidos a menudo bajan de peso durante los primeros días de vida. Ya para los 10 a 14, el bebé debe recuperar el peso que tuvo al nacer. Después de recuperar el peso que tenía al nacer, debe aumentar de 3 a 8 onzas por semana.
8. Para calmar el dolor de tus pezones, frota leche materna o utilizar crema lanolina hecha para madres lactantes. Si el dolor persiste consulta a tu médico.
9. Trata de dormir cuando el bebé duerme ya que es muy probable que tu bebé despierte con frecuencia en la noche para alimentarse.
10. Aliméntate con comidas saludables y sencillas como un sandwich, sopa o fruta y limita las bebidas con cafeína a no más de 3 al día. Mantente relajada y disfruta a tu bebé.

Por: Lic. Carlos Humberto Najarro Najarro, Fisioterapeuta

Lo Más Leído

Artroscopia de Cadera, una alternativa para tratar tu lesión.

Artroscopia de Cadera, una alternativa para tratar tu lesión.

La artroscopia ha revolucionado el tratamiento de las articulaciones en las últimas décadas por ser una técnica de mínima invasión. Esto quiere decir que se realizan pequeñas heridas para introducir una cámara y el instrumento quirúrgico para tratar lesiones dentro de...

Infertilidad ¿Cómo tratarla?

Infertilidad ¿Cómo tratarla?

¿Qué se entiende por infertilidad? La infertilidad es la incapacidad para lograr un embarazo tras un año de relaciones sexuales con frecuencia normal y sin usar ningún método anticonceptivo. Algunos autores la definen también como la incapacidad para generar...

XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS”

XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS”

Los días 6-7 de junio se ha celebrado el XVIII Congreso de Enfermería “Código ICTUS” organizado por el Hospital El Pilar Hemos contado con personal de varios hospitales públicos y privados del país, un total de 400 personas han estado compartiendo generalidades de las...

Somos una empresa certificada por Great Place To Work.

Somos una empresa certificada por Great Place To Work.

Agradecemos a todo el personal de Hospital El Pilar por dar siempre lo mejor de cada uno en su puesto de trabajo y por creer en nuestra institución para continuar su desarrollo y crecimiento profesional. Esta acreditación nos válida como empresa con cultura de...

¿Conoces la Unidad Materno Infantil del Hospital El Pilar?

¿Conoces la Unidad Materno Infantil del Hospital El Pilar?

Desde el 2015 el hospital cuenta con un área especializada para recibir el milagro de la vida, la UMI, un hospital líder materno-infantil. La UMI, en palabras de la Dra. Susana Yumán, Jefe Médico del área, rompe con los esquemas tradicionales, siendo un área diseñada...