Hospital El Pilar certificado con Applus+ Protocolo seguro frente a COVID-19

Inicio 9 blog 9 Hospital El Pilar certificado con Applus+ Protocolo seguro frente a COVID-19

Para otorgar esta certificación los evaluadores de Applus+ tomaron en cuenta las estrictas medidas de desinfección y recuperación de todos los espacios asistenciales manejados en la pandemia, la distribución de recintos de atención diferenciados, las medidas de bioseguridad y la disponibilidad de todos los equipos de protección necesarios tanto para pacientes como para los profesionales a cargo en las instalaciones.

Hospital El Pilar es ahora el único nosocomio de Guatemala que cuenta con la certificación internacional Applus+ por cumplir con el protocolo de prevención y control de infecciones durante la atención sanitaria de casos en los que se sospecha una infección por Coronavirus (Covid-19). Sus instalaciones han cumplido con todos los requisitos del referencial de Higiene y Control de Applus Certification PHC Ed 1.

“Hospital El Pilar ha recibido la certificación Protocolo Seguro frente al Covid-19, que emite Applus+ tras corroborar que el mismo es un espacio protegido, controlado y alineado con los estándares más exigentes frente a la pandemia causada por el coronavirus. La certificación responde al trabajo realizado por el equipo del Departamento de Investigación y Calidad, y por los diversos profesionales del Hospital El Pilar, para la puesta en marcha del Plan Operativo de Seguridad frente al Covid-19. En concreto, el hospital ha establecido un protocolo completo que contempla medidas higiénicas, técnicas y organizativas con la intención de minimizar el riesgo de contagio, así como a extremar las precauciones ante la expansión del nuevo coronavirus SARS-CoV-2″ Dr. Federico Ranero, director médico del Hospital El Pilar

Dicha certificación indica a los pacientes la plena seguridad y garantía de una atención libre de Covid-19, avalando que no existirá contaminación del virus a pacientes, usuarios o visitantes en ninguna de las áreas de atención.

“Todos los pacientes que requieran un tratamiento por parte de cualquier servicio de nuestra institución médica seguirán el nuevo protocolo establecido, fundamental y prioritario para garantizar las medidas de seguridad y protección tanto de pacientes como del personal sanitario del centro hospitalario durante la realización de sus consultas, pruebas o intervenciones quirúrgicas. En cuanto a la actividad quirúrgica, se ha establecido un exhaustivo protocolo preoperatorio para el despistaje Covid-19, que incluye en caso necesario la prueba de detección antes descrita” Ing. Daniel Visa, director ejecutivo del Hospital El Pilar.

.

Lo Más Leído

Anemia en la tercera edad

Anemia en la tercera edad

La anemia se puede definir como una disminución de las células de la sangre llamadas eritrocitos, o glóbulos rojos; o como un nivel bajo de hemoglobina dentro de estas células sanguíneas. Un 17% de las personas mayores de 65 años presentan esta enfermedad en los...

El regreso al colegio y la llegada de los virus a casa

El regreso al colegio y la llegada de los virus a casa

Todo es felicidad para los padres cuando sus hijos regresan al colegio, hasta que inician los síntomas como aviso de que han llevado un virus a casa. Nuestros pediatras te cuentan qué hacer en este regreso al colegio para estar preparada. Juan es un niño de 4 años que...

Danzando desde el corazón

Danzando desde el corazón

 La historia de un bailarín con fractura de columna La danza no se escoge, ella te escoge a ti. Has sido escogido, dedicaste tu vida a ella y un día, sin recordar lo que realmente sucedió, te enfrentas ante la posibilidad de no poder volver a danzar. Esta es la...