Unidad Materno Infantil
- ¿Cómo bañar a mi bebé recién nacido?
- ¿Cómo debe ser el popó de mi recién nacido?
- ¿Cómo planificar las visitas?
- ¿Cómo puede papá vincularse con su recién nacido?
- ¿Cómo tratar la dematitis del pañal?
- ¿Cuándo acudir a la emergencia?
- ¿Debo fajarme para recuperar mi cuerpo antes del parto?
- ¿Puedo extraerme calostro durante el embarazo?
- ¿Qué es el apego?
- ¿Qué es el cordón umbilical?
- ¿Qué es la extracción prenatal de calostro?
- ¿Qué es la hora dorada?
- ¿Qué hacer cuando llegas a casa?
- ¿Qué llevar en la pañalera?
- ¿Qué sucede si no hay apego temprano?
- Cambios en la orina
- Cuidados durante el embarazo
- El “¿es normal?” de la maternidad
- El cuerpo postparto: cuando sientes que tu cuerpo no es tuyo
- El hipo y las regurgitaciones
- El sueño en mi bebé
- Estreñimiento
- Fiebre
- Ictericia del recién nacido
- Introducción a la alimentación: ¿Cuándo puedo darle alimento sólido a mi bebé?
- La importancia del contacto piel con piel
- La importancia del cuidado del suelo pélvico
- La lactancia
- La metamorfosis de una madre
- La sensibilidad materna
- La tos
- Las primeras vacunas
- Lo que realmente necesita el recién nacido
- Mi bebé es prematuro: ¿qué debo saber?
- Mi hijo está irritado y no bebe líquidos, ¿qué puedo hacer?
- Mini guía para padres primerizos
- Papá y el vínculo con el bebé
- Primera visita al pediatra
- Recomendaciones para el colecho seguro
- Salud mental materna
- Si deben separarme de mi bebé al nacer, ¿qué puedo hacer?
- Síntomas de alergia a la proteína de la leche de vaca
- Síntomas de deshidratación en el recién nacido
- Sueño del bebé
- Tamaño del bebé 1-9 meses
- Vómitos